Plataforma Unitaria en Ciudad Guayana afina estrategia para incluir a ciudadanos en la defensa del voto

Plataforma Unitaria en Ciudad Guayana afina estrategia para incluir a ciudadanos en la defensa del voto

Plataforma Unitaria en Ciudad Guayana afina estrategia para incluir a ciudadanos en la defensa del voto

 

Los factores políticos que integran la Plataforma Democrática en Ciudad Guayana ratificaron este martes 21 de mayo su postura de continuar trabajando unidos junto al Comando Con Venezuela, en la conformación del Padrón Electoral Unitario, todo esto con el objetivo de lograr que el próximo 28 de julio sea Edmundo González Urrutia el nuevo presidente de Venezuela.

Por: Pableysa Ostos/Corresponsalía lapatilla.com





Desde la plaza Carbonorca en Alta Vista, el secretario municipal de la Plataforma Unitaria Caroní, Carlos Reyes, expresó que la agenda de trabajo se encuentra centrada en la unificación de un comando único para la integración de un padrón electoral unitario que garantice el triunfo democrático.

“Estamos enfocados en concretar a los hombres y mujeres que estarán en frente a las mesas electorales respetando la decisión ciudadana y cumpliendo con la integridad del voto para que Edmundo sea el triunfador de esos comicios”, sumó Reyes.

Aliana Estrada, coordinadora de la Central Operaciones Políticas del Comando Con Venezuela, destacó que la intención es informar a los ciudadanos de cómo la Plataforma Unitaria y los partidos que la integran están trabajando en unidad.

“Aquí lo más importante es la inclusión ciudadana en todos estos procesos políticos que garanticen la protección del voto, fuera del centro de votación”, detalló Estrada.

Únete

 

Plataforma Unitaria en Ciudad Guayana afina estrategia para incluir a ciudadanos en la defensa del voto

 

Los dirigentes señalaron que los Comanditos continúan formándose en cada comunidad y en cada sector. Acto seguido deben ser registrados en la página web: www.comanditos.com, para que puedan proteger a los testigos, quienes serán los héroes de este proceso.

Agregaron que el reto es consolidar la agrupación de 18.920 ciudadanos para cubrir todos los espacios, mesas y los centros del estado Bolívar. “Para ello hacemos un llamado a los fines de seguir sumando esfuerzos en equipo. Nos encontramos enfocados en lo que dicen las encuestas en torno al descontento colectivo y generalizado sobre un cambio democrático que permita entrar en una nueva era, en la cual se recupere la calidad de vida y se resuelvan todas las situaciones sociales que ameritan que el venezolano tenga ingresos justos que garanticen la calidad de vida en el país”.