Qué pasa en tu cuerpo si dejas de consumir harinas

Qué pasa en tu cuerpo si dejas de consumir harinas

 (Foto de Philip FONG / AFP)

 

 

 





Dejar de comer harinas es un consejo de médicos y nutricionistas a la hora de cuidar la salud, no solo por el objetivo de adelgazar. Por eso surge la pregunta; ¿qué beneficios tiene para el cuerpo no consumir harinas?

Por Clarín

Las harinas en exceso pueden ser perjudiciales para tu salud. De hecho, según un estudio publicado en la Revista Americana de Nutrición Clínica, comer cereales integrados y refinados se asocia con la acumulación de grasa subcutánea y visceral, por lo que se recomienda moderar su ingesta.

A su vez, el refinamiento de las harina, en el cual se excluyen los nutrientes propios del producto natural, generó alarma. Se considera que podrían crear dependencia y ser perjudiciales, determina un estudio realizado por el Centro de Salud de Alpedrete (Madrid).

En este contexto, muchas personas las apartaron de sus dietas. No obstante, una decisión tan drástica puede conllevar consecuencias negativas.

Por tal razón, siempre es importante consultar a un médico o nutricionista antes de un cambio de hábito vinculado a la alimentación, para que brinde el mejor diagnóstico de acuerdo a cada situación particular.

Qué puedo comer en una dieta sin harinas

Se emplea la palabra “harina” como referencia para el polvo que resulta de la molienda del trigo u otros cereales. Sin embargo, cuando se habla de una dieta sin harinas, abarca todos los alimentos que contienen almidones.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.