China y Rusia deben afrontar en conjunto sanciones y proteccionismo, según Wang Yi

China y Rusia deben afrontar en conjunto sanciones y proteccionismo, según Wang Yi

Archivo.

 

China y Rusia deben afrontar unidas las sanciones unilaterales de Occidente y el proteccionismo para garantizar el desarrollo global y el progreso, afirmó este jueves el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en un foro dedicado a la cooperación chino-rusa celebrado en Moscú.

“Es importante enfrentar unidos las acciones unilaterales, el proteccionismo, la creación de barreras artificiales y la desunión, garantizar el funcionamiento estable e ininterrumpido de las cadenas internacionales de producción y suministros y promover nuevos motores del desarrollo y el progreso globales”, dijo.





El ministro chino, que participó en la conferencia por vía telemática, destacó que durante la última década el intercambio comercial entre Rusia y China prácticamente se duplicó.

“Estamos dispuestos a impulsar el potencial económico de Rusia y China, ampliar la comunión de intereses, promover la cooperación profunda para enlazar la iniciativa ‘Un cinturón, una ruta’ y la Unión Económica Euroasiática, aspirar a un desarrollo conjunto en que ambas partes ganen”, añadió.

Respecto a la guerra en Ucrania, destacó que “no existen alternativas a la solución política como vía para restablecer lo antes posible la paz y la estabilidad en el continente europeo”.

Ante el crecimiento de los factores de inestabilidad e impredictibilidad en materia de seguridad internacional, señaló que Moscú y Pekín deberán “impulsar de conjunto la consolidación de los esfuerzos del sur global y defender la justicia en asuntos internacionales”.

“China y Rusia se apoyarán mutuamente durante sus presidencias en los BRICS y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS)”, señaló.

La semana pasada el jefe de la diplomacia china se reunió con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, durante la reunión del Consejo de ministros de Exteriores de la OCS.

En esa ocasión ambos apostaron por incrementar la coordinación mutua en el marco de la ONU y su Consejo de Seguridad, la OCS, los BRICS, el G20, la APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico) y otras organizaciones internacionales clave.

Lavrov aprovechó la ocasión para agradecer a su homólogo chino el “cálido recibimiento” ofrecido al presidente ruso, Vladímir Putin, en China, mientras Wang destacó la importancia de que el mandatario ruso eligiera su país como el primer destino de una visita tras la investidura para su quinto mandato.

Además, el titular de Exteriores ruso agradeció la posición “equilibrada” de China respecto a la guerra en Ucrania y celebró la propuesta del líder chino, Xi Jinping, de organizar una conferencia de paz que tenga en cuenta los intereses de Moscú y Kiev.

EFE