DeSantis firmó una ley que complica a residentes de Florida que usan esta medida de seguridad en sus casas

DeSantis firmó una ley que complica a residentes de Florida que usan esta medida de seguridad en sus casas

El gobernador de Florida Ron DeSantis promulgó una ley sobre cercas eléctricas que entrará en vigencia el 1° de julio de 2024 (foto ilustrativa). Facebook Governor Ron DeSantis

 

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó este miércoles un conjunto de leyes, entre las que se destaca la HB535, que establece un nuevo marco regulatorio para la instalación de cercas eléctricas de bajo voltaje para seguridad en los hogares del Estado del Sol. Estos son todos los detalles de la normativa, entre los que se incluyen cómo saber si las medidas de protección del domicilio están alcanzadas por estos cambios y qué documentos se tienen que presentar para obtener la habilitación.

Por La Nación





La ley, que entrará en vigor este 1° de julio, específica los requisitos obligatorios para la instalación de las cercas.

Cómo impacta la ley HB 535 en Florida

Según consta en el documento, la ley modifica el denominado “permiso simplificado de instalación de sistemas de alarma de bajo voltaje” del Estatuto de Florida, en el que se introducen nuevas condiciones para la colocación de este tipo de protecciones.

Un punto fundamental que se mantiene es que estas cercas eléctricas deben contener un energizador alimentado por una batería de almacenamiento comercial que no exceda los 12 voltios. Con los cambios introducidos, todos los requisitos son:

-Una valla o muro no eléctrico debe encerrar completamente el perímetro exterior de la valla eléctrica de bajo voltaje.

-La valla eléctrica de bajo voltaje debe ser hasta 60 centímetros más alta que la valla o muro perimetral no eléctrico.

-El cercado eléctrico de bajo voltaje no debe ser instalado en un área a menos que el área sea exclusivamente de uso residencial, unifamiliar o multifamiliar. A su vez, no se considera que un área está zonificada exclusivamente para uso residencial unifamiliar o multifamiliar si el área se encuentra dentro de más de una categoría de zonificación.

-Los municipios, condados, distritos u otras entidades de gobierno local no podrán adoptar ni mantener en vigor ninguna ordenanza o norma vinculada a los requisitos para instalar cercas de bajo voltaje que establezcan condiciones adicionales a los establecidos en esta ley.

¿Qué pasa con las cercas eléctricas actuales?

Todos aquellos residentes que tengan vallados eléctricos en sus casas en busca de mayor seguridad y que no cumplan con los requisitos detallados en la nueva regulación, deberán ajustarse a la normativa hacia su entrada en vigor del 1° de julio.

Lea más en La Nación