Los convictos como Trump no pueden votar en Florida: cómo afecta esto al expresidente

Los convictos como Trump no pueden votar en Florida: cómo afecta esto al expresidente

EFE/EPA/JUSTIN LANE / PISCINA

 

Desde que Donald Trump fuera declarado culpable este jueves de los 34 cargos por falsificación de registros comerciales de los que se le acusaba para ocultar los pagos a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio por una presunta relación extramarital, son muchas las preguntas en el aire sobre qué es lo que podría suceder ahora.

Por Univision





¿Cuál será su sentencia? ¿Podría Trump acabar en la cárcel? ¿Puede llegar a ser presidente de nuevo tras convertirse en el primer exmandatario estadounidense que es condenado penalmente por un delito grave?

Otra de las incógnitas es saber si Trump podrá votar en las elecciones del próximo 5 de noviembre, dado que ahora se suma a los millones de estadounidenses cuyo derecho al voto depende de sus antecedentes penales.

48 estados prohíben votar a parte o a la totalidad de su población que haya tenido condenas por delitos graves, según The Sentencing Project, un grupo que aboga por un sistema legal justo en EEUU.

Se estima que 4.4 millones de estadounidenses (alrededor del 2% de la población en edad de votar) no pudieron hacerlo en las elecciones de 2022 debido a esas leyes.

De ellos, el grupo calcula que más de un millón viven en Florida, donde Trump estableció su residencia oficial en 2019 y donde los republicanos impiden a los convictos votar.

Y es que el “estado del sol” es conocido por ser especialmente restrictivo con el derecho a voto de las personas con condenas por delitos graves, pese a que en las pasadas elecciones los votantes aprobaron por amplia mayoría devolverles ese derecho.

Entonces ¿podrá Trump votar en las elecciones del 5 de noviembre para las que fue confirmado como virtual candidato del Partido Republicano?

¿Podrá Trump votar en las elecciones?

La respuesta más corta es que Trump sí podrá ejercer su derecho al voto, pero siempre que no esté en prisión tras ser condenado en el estado de Nueva York.

Según la ley de Florida, los condenados en otros estados no pueden votar únicamente si el estado donde cometieron sus delitos se lo prohíbe.

La ley de Nueva York, en cambio, solo elimina el derecho a votar a las personas condenadas por delitos graves cuando están en la cárcel.

Una vez que salen de prisión, su derecho se recupera automáticamente, incluso si están en libertad condicional.

Así, en el momento en que se restablece su derecho a votar en el estado de condena (Nueva York, en este caso), Florida los restablece también en su territorio.

En conclusión, mientras Trump no sea enviado a prisión, podrá votar en Florida en los próximos comicios.

¿Y podrá presentarse como candidato republicano?

Otra duda es si, al margen de votar, la condena de este jueves le impedirá presentarse como candidato o incluso ocupar la presidencia en caso de resultar ganador.

La respuesta es sí, dado que la Constitución de EEUU establece muy pocos requisitos de elegibilidad para un mandatario.

Lea más en Univision