Queen podría vender toda su discografía por una suma MILLONARIA

Queen podría vender toda su discografía por una suma MILLONARIA

Freddie Mercury y Brian May de la banda Queen en Live Aid el 13 de julio de 1985 en Londres, Reino Unido. (Foto de FG/Bauer-Griffin/Getty Images)

 

La banda británica está en negociaciones para desprenderse de todo su catálogo musical

Sony Music está en negociaciones para adquirir el catálogo musical completo de la banda de rock Queen, incluyendo clásicos como “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga” y “Another One Bites The Dust”. De acuerdo con la información difundida hasta el momento, la compañía trabaja junto con otro inversor en una transacción que podría alcanzar los mil millones de dólares (790 millones de libras esterlinas).





Por Infobae

Las negociaciones aún están en curso y podrían no culminar en una venta. Otro de los gigantes del mundo del entretenimiento que está interesado en el catálogo de la banda británica es Universal Music. Queen firmó con el sello británico EMI en 1972 y dada la buena relación de la banda con la empresa, la relación comercial entre las partes continuó cuando Universal absorbió a EMI en 2011, un hecho lo que podría facilitar las negociaciones.

Freddie Mercury. El cantante de Queen que compuso “Love of My Life”.

 

Según publicó la agencia Bloomberg, el acuerdo no solo incluiría las canciones de Queen sino también toda la propiedad intelectual relacionada, como los derechos de los logos, videos musicales, merchandising, publicaciones y otras oportunidades de negocio. Sony Music también adquirió recientemente la mitad del catálogo musical de Michael Jackson por al menos 600 millones de dólares (472 millones de libras esterlinas) y pagó 500 millones de dólares (393 millones de libras esterlinas) por el catálogo de Bruce Springsteen en 2021.

Las negociaciones sobre la venta del catálogo de Queen comenzaron el año pasado. En caso de alcanzar el precio de mil millones de dólares, sería el acuerdo más grande de su tipo, superando la compra del catálogo de Springsteen. La empresa Hipgnosis, que tiene derechos sobre la música de artistas como Beyoncé y Barry Manilow, recientemente acordó una adquisición por 1600 millones de dólares con la firma Blackstone.

Fotograma cedido donde aparecen los actores (de i-d) Gwilym Lee como Brian May, Ben Hardy como Roger Taylor, Rami Malek como Freddie Mercury y Joe Mazzello como John Deacon, durante una escena de la película “Bohemian Rhapsody” que llega preparada para conquistar los cines este fin de semana. La cinta, de Bryan Singer, narra el nacimiento de Queen en 1970 y la transformación del adolescente Farrokh Bulsara en el que sería ídolo de masas e icono gay mundial Freddie Mercury, hasta el mítico concierto Live Aid de 1985. EFE/Twentieth Century Fox/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

 

La relevancia y longevidad de la música de Queen hacen que su discografía sea muy codiciada. Con 52 millones de oyentes mensuales en Spotify, la popularidad de la banda superó a artistas como Michael Jackson y Bruce Springsteen, con 41 y 20 millones de oyentes, respectivamente. Esta popularidad se debe en parte al éxito del biopic “Bohemian Rhapsody” y las giras actuales con el cantante Adam Lambert, pero principalmente a la permanencia de éxitos como “Crazy Little Thing Called Love” y “We Will Rock You”.

En cuanto a las finanzas de Queen Productions Ltd, según su declaración más reciente, la empresa generó 52 millones de dólares (42 millones de libras esterlinas) en el año que terminó en septiembre de 2022. Estos ingresos se dividen equitativamente entre el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor, el bajista John Deacon y los herederos del fallecido cantante Freddie Mercury.

Leer más en Infobae