EEUU: ¿Se puede cancelar un proceso de deportación?

EEUU: ¿Se puede cancelar un proceso de deportación?

Archivo.

 

La deportación es el proceso legal mediante el cual un extranjero es expulsado de los Estados Unidos por no cumplir con las leyes de inmigración.

Por 2001





Este proceso puede ser iniciado por diferentes entidades, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Una vez que se inicia el proceso de deportación, el inmigrante tendrá la oportunidad de defender su caso ante un juez de inmigración.

Si el juez falla en contra del inmigrante, este tendrá un plazo determinado para abandonar el país por su cuenta. De no hacerlo, las autoridades migratorias podrían detenerlo y deportarlo por la fuerza.

Petición de cancelación

La Petición de Cancelación de Deportación es un proceso legal que permite a algunos inmigrantes evitar la deportación y obtener beneficios migratorios.

¿Quiénes pueden solicitarla?

No residentes legales: que hayan vivido en los Estados Unidos al menos 10 años, demuestren buen carácter moral, tengan un récord penal limpio y familiares que se verían afectados por su deportación.

Residentes permanentes: que lleven al menos 5 años como residentes, tengan 7 años de residencia continua, demuestren buen carácter moral, tengan un récord penal limpio y no hayan sido condenados por ningún delito durante sus primeros 5 años de residencia.

Leer más en 2001