Exigen que se hagan valer los derechos funerarios de los adultos mayores

Exigen que se hagan valer los derechos funerarios de los adultos mayores

Exigen que se hagan valer los derechos funerarios de los adultos mayores

 

La Fundación para la Contraloría Social de los Servicios Funerarios del estado Anzoátegui (Fcssfanz) exige al Gobierno Nacional que haga valer los derechos de los adultos mayores en esta materia.

Por Corresponsalía lapatilla.com





Según explicó el presidente de la fundación, José Magallanes, la Asamblea Nacional (AN) aprobó a finales de 2023 la Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de la Actividad Aseguradora, donde, entre otras cosas, se deja claro que las empresas de este ramo deben garantizar pólizas para la población vulnerable y sin límites de edad.

“Resulta que hasta la fecha no hay rastros de pólizas para la protección de adultos mayores. Conocemos varios casos de familias que han estado buscando estos microseguros, pero todavía no hay compañía que los ofrezca”, aseguró.

El vocero precisó que estas pólizas están dirigidas no solo para personas de la tercera edad, sino también para comerciantes informales, pescadores, habitantes de zonas rurales, pues son algunos de los que están desprotegidos.

“Actualmente los seguros y las empresas funerarias hacen las pólizas con límite de edad de 65 años, irrespetando la ley reformada por la AN. Además, quien adquiere la póliza tiene que apegarse a un año de espera para poder utilizarla, lo que es ilógico porque en ese tiempo puede presentarse la pérdida de un familiar y habría que pagar el servicio completo”, comentó Magallanes.

El presidente de la Fcssfanz resaltó que, aprovechando el auge que tiene el Gobierno Nacional y estadal con los adultos mayores en las últimas semanas, planean solicitar que se nombre una comisión especial para hacerle seguimiento de cerca al cumplimiento de la ley.

“Necesitamos que la gobernación, así como diputados del parlamento nacional y regional, se activen con esto para que las empresas funerarias y seguros se pongan a derecho con esta ley”, enfatizó el vocero, quien reiteró que el objetivo principal es la protección de los adultos mayores dadas las condiciones económicas vulnerables en la que se encuentra la mayoría.