Familiares de presos políticos del chavismo relatan cómo es vivir con la ausencia de su ser querido (VIDEO)

Familiares de presos políticos del chavismo relatan cómo es vivir con la ausencia de su ser querido (VIDEO)

Foto archivo / EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 





En medio de la crisis que ha marcado a Venezuela en los últimos años, varias de las historias de dolor y resistencia de las familias de presos políticos han salido a la luz gracias a testimonios compartidos en la cuenta de Instagram de Realidad Helicoide.

Por lapatilla.com

En una publicación reciente, cinco mujeres narran las difíciles experiencias de tener a un ser querido encarcelado arbitrariamente por el chavismo.

El post de Realidad Helicoide destaca los testimonios de Miliany Castillo, Margareth Baduel, Sol Velásquez, Melania Leal Rosales y Magdalena de Hernández. Todas ellas tienen en común la lucha diaria con la ausencia y la injusticia, y al mismo tiempo, mantienen viva la fe y la esperanza de que sus familiares sean liberados.

Las mujeres describen cómo la separación ha afectado a sus familias, quebrándolas y sometiéndolas a un dolor constante. Sin embargo, sus relatos también están impregnados de una fuerza indomable y una esperanza inquebrantable. “Entre tanto dolor e injusticia siempre hay espacio para la fe y la esperanza”, afirma una de las mujeres entrevistadas.

El mensaje de estas familias no solo es un testimonio de sus sufrimientos, sino también un llamado urgente a la acción. Se suman al pedido de libertad para todos los presos políticos en Venezuela y el cierre de los centros de tortura, clamando por justicia y dignidad.

Realidad Helicoide, a través de su plataforma, busca visibilizar estas historias y generar conciencia sobre la situación de los derechos humanos en el país. El post concluye con una demanda clara: “Libertad para todos” y el “Cierre de todos los Centros de Tortura”.