Hamás perdió la mitad de sus milicianos desde los ataques del #7Oct en Israel

Hamás perdió la mitad de sus milicianos desde los ataques del #7Oct en Israel

Los yemeníes blanden rifles y ondean banderas palestinas durante una marcha en Saná, la capital dirigida por los hutíes, en solidaridad con el pueblo de Gaza el 31 de mayo de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante Hamas en la Franja de Gaza. (Foto de MOHAMMED HUWAIS / AFP)

 

Aunque sus máximos dirigentes siguen vivos, sus fuerzas han quedado reducidas a entre 9.000 y 12.000 combatientes. Ahora, para evitar que Israel se haga con el control del enclave, está recurriendo a tácticas insurgentes

Hamas ha visto aniquiladas casi la mitad de sus fuerzas en ocho meses de guerra y está recurriendo a tácticas insurgentes de ataque y huida para frustrar los intentos de Israel de hacerse con el control de Gaza, según han declarado a Reuters funcionarios estadounidenses e israelíes.





Por Infobae

El grupo ha quedado reducido a entre 9.000 y 12.000 combatientes, según tres altos funcionarios estadounidenses familiarizados con la evolución del campo de batalla, una cifra inferior a las estimaciones estadounidenses, de entre 20.000 y 25.000 antes del conflicto. Por el contrario, Israel afirma haber perdido casi 300 soldados en la campaña de Gaza.

Los combatientes de Hamas evitan ahora en gran medida las escaramuzas sostenidas con las fuerzas israelíes que se acercan a la ciudad más meridional de Rafah, y en su lugar recurren a emboscadas y bombas improvisadas para atacar objetivos que a menudo se encuentran tras las líneas enemigas, explicó uno de los funcionarios.

Varios residentes de Gaza, entre ellos Wissam Ibrahim, dijeron que ellos también habían observado un cambio de táctica.

“En meses anteriores, los combatientes de Hamas interceptaban, atacaban y disparaban contra las tropas israelíes en cuanto penetraban en su territorio”, declaró Ibrahim a Reuters por teléfono. “Pero ahora, hay un cambio notable en su modo de operar, esperan a que se desplieguen y entonces comienzan sus emboscadas y ataques”.

Los funcionarios estadounidenses, que solicitaron el anonimato para discutir asuntos delicados, dijeron que tales tácticas podrían sostener una insurgencia de Hamas durante meses, con la ayuda de armas introducidas de contrabando en Gaza a través de túneles y otras reutilizadas a partir de artefactos explosivos sin detonar o capturadas a las fuerzas israelíes.

Hamas reagrupa a sus terroristas hacia otras zonas de Gaza (Europa Press/Contacto/Yousef Mohammed)

 

El asesor de seguridad nacional del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se hizo eco de este tipo de prolongación temporal al afirmar la semana pasada que la guerra podría durar, como mínimo, hasta finales de 2024.

Un portavoz de Hamas no respondió a las peticiones de comentarios sobre su estrategia en el campo de batalla.

En un esfuerzo propagandístico paralelo, algunos combatientes del grupo están grabando en vídeo sus emboscadas a tropas israelíes, antes de editarlas y publicarlas en Telegram y otras aplicaciones de redes sociales.

Peter Lerner, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), dijo a Reuters que todavía estaban lejos de destruir a Hamas, que también dijo que había perdido aproximadamente la mitad de su fuerza de combate.

Lerner dijo que los militares se estaban adaptando al cambio de tácticas del grupo y reconoció que Israel no podía eliminar a todos los combatientes de Hamas ni destruir todos sus túneles.

“Nunca existe el objetivo de matar a todos y cada uno de los terroristas sobre el terreno. No es un objetivo realista”, añadió. “Destruir a Hamas como autoridad gobernante es un objetivo militar alcanzable y factible”, añadió.

Los palestinos que se habían refugiado en Rafah abandonaron la ciudad para regresar a Khan Yunis después de que Israel retirara sus fuerzas terrestres del sur de la Franja de Gaza, el 7 de abril de 2024, seis meses después de la devastadora guerra provocada por los ataques del 7 de octubre. – Israel retiró todas sus tropas del sur de Gaza el 7 de abril, incluida la ciudad de Khan Yunis, dijeron el ejército y los medios israelíes, después de que meses de feroces combates con militantes de Hamas dejaran la zona devastada. (Foto de MOHAMMED ABED / AFP)

 

Los líderes de Hamas: Sinwar y Deif

Netanyahu y su gobierno reciben presiones de Washington para que acuerden un plan de alto el fuego que ponga fin a la guerra, que comenzó el 7 de octubre, cuando combatientes de Hamas irrumpieron en el sur de Israel, matando a más de 1.200 personas y apresando a más de 250 rehenes, según los recuentos israelíes.

La posterior campaña terrestre y aérea de Israel en Gaza ha dejado el territorio en ruinas y ha matado a más de 36.000 personas, según las autoridades sanitarias palestinas. Naciones Unidas afirma que más de un millón de personas se enfrentan a niveles “catastróficos” de hambre.

Según funcionarios israelíes y estadounidenses, hay entre 7.000 y 8.000 combatientes de Hamas atrincherados en Rafah, el último bastión importante de la resistencia del grupo.

Los máximos dirigentes, Yahya Sinwar, su hermano Mohammed y el segundo al mando de Sinwar, Mohammed Deif, siguen vivos y se cree que están escondidos en túneles con rehenes israelíes, según dijeron.

El grupo palestino ha demostrado su capacidad para retirarse rápidamente tras los ataques, ponerse a cubierto, reagruparse y reaparecer en zonas que Israel creía limpias de militantes, según un funcionario de la administración estadounidense.

Lerner, portavoz de las FDI, se mostró de acuerdo en que Israel se enfrenta a una batalla prolongada para vencer a Hamas, que gobierna la Franja de Gaza desde 2006.

“No hay una solución rápida después de 17 años de desarrollo de sus capacidades”, añadió.

Hamas ha construido a lo largo de los años una ciudad subterránea de 500 km de túneles. El laberinto, apodado el “metro de Gaza” por el ejército israelí, tiene aproximadamente la mitad de longitud que el metro de Nueva York. Equipado con agua, electricidad y ventilación, alberga a dirigentes de Hamas, centros de mando y control, y almacenes de armas y municiones.

El ejército israelí declaró la semana pasada que había tomado el control de toda la frontera terrestre entre Gaza y Egipto para impedir el contrabando de armas. Añadió que se habían encontrado en la zona unos 20 túneles utilizados por Hamás para introducir armas en Gaza.

El Servicio de Información del Estado egipcio no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las afirmaciones de Israel sobre el contrabando de armas desde el país. Las autoridades egipcias han negado anteriormente que se esté produciendo este tipo de comercio clandestino, afirmando que hace años que destruyeron las redes de túneles que conducían a Gaza.

Leer más en Infobae