El testigo principal del caso de Bob Menéndez habló sobre los sobornos que hizo al senador

El testigo principal del caso de Bob Menéndez habló sobre los sobornos que hizo al senador

El empresario José Uribe es uno de los coacusados en el caso de corrupción contra el senador Bob Menéndez. Crédito: Seth Wenig/Archivo | AP

 

Un testigo clave en el juicio por corrupción del senador Bob Menéndez testificó el viernes que sobornó al demócrata de Nueva Jersey y le había dado a su esposa, Nadine Menéndez, un nuevo Mercedes-Benz convertible, para “obtener poder e influencia”.

Por La Opinión





José Uribe, un corredor de seguros de Nueva Jersey que fue acusado junto con Menéndez, se declaró culpable de conspiración de soborno en marzo y confesó haber comprado un automóvil de lujo valorado en $60,000 dólares para influir en el senador. Uribe está cooperando con los fiscales. Menéndez ha negado haber aceptado sobornos.

Uribe dijo el viernes que acordó proporcionarle un automóvil a Nadine Menéndez a cambio de la ayuda del senador para detener las investigaciones criminales que la oficina del fiscal general de Nueva Jersey estaba llevando a cabo contra dos de sus asociados. Testificó que sobornó al senador con Wael Hana, el propietario de un startup de certificación halal que, según los fiscales, se utilizó para pagar sobornos a la pareja.

Uribe le dijo al jurado que llegó a un acuerdo con Nadine Arslanian durante una llamada telefónica en marzo de 2019, antes de que ella se casara con el senador.

“Nadine se comunicará con el senador Menéndez, usará su influencia y poder para hacer todo lo posible para detener y acabar con las investigaciones, para que no llegue a mi familia y mi familia no salga lastimada”, testificó Uribe. “Ella aceptó los términos”, dijo.

Menéndez también está acusado de ayudar a otro socio comercial de Nueva Jersey a conseguir un acuerdo lucrativo con el gobierno de Egipto, en el caso contra el senador por sobornos.

Los fiscales alegan que a cambio de sobornos, Menéndez hizo cosas que beneficiaron a Egipto, incluida la redacción clandestina de una carta a sus colegas senadores alentándolos a levantar la suspensión de $300 millones de dólares en ayuda.

Lea más en La Opinión