Andrés Caleca en Bolívar: Entusiasmo debe ser transformado en organización y defensa del voto

Andrés Caleca en Bolívar: Entusiasmo debe ser transformado en organización y defensa del voto

Andrés Caleca desde Bolívar: Entusiasmo debe ser transformado en organización y defensa del voto

 

 

 





Andrés Caleca estuvo de visita en el estado Bolívar, entidad que conoce muy bien, ya que fue presidente de CVG Ferrominera Orinoco y la convirtió en una empresa con presencia mundial. Dos días estuvo Caleca, tiempo en el que compartió con dirigentes políticos, sindicalistas y ciudadanía.

Pableysa Ostos / Corresponsalía lapatilla.com

El también expresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) busca impulsar una serie de jornadas informativas que fomenten la premisa sobre esta ruta electoral para trabajarla y cobrarla, considerando que ese entusiasmo hay que transformarlo en organización para promover la defensa del voto.

“El entusiasmo que se nota en el país y la intención del voto por Edmundo González Urrutia hay que transformarlo en votos reales, constantes y sonantes, además que seamos capaces de demostrarlo con las actas”, señaló Caleca, quien también aprovechó la oportunidad para exhortar a la ciudadanía a que se integre en esta gesta democrática.

“Que no haya una mesa sin testigo y cuando culmine el proceso en mesa, ese testigo salga con el acta que certifique el triunfo de Edmundo. No se puede ir a un proceso electoral sin estar en las mesas y no podemos dejar solo a los partidos políticos, esos testigos que estarán desde muy temprano hasta cuando culmine el proceso. Hay que apoyarlos con comida, agua, y movilizar gente cada vez que se presente un problema en el centro para cuidar del mismo”, afirmó Caleca.

Se estima unas 31.000 mesas electorales y para afrontar la jornada del triunfo se necesita 31 mil testigos, más sus dos suplentes, es decir, 93.000 defensores del voto. Por ello, la labor de los partidos políticos es enseñar dónde votar, cómo votar y defender ese voto, reflexionó el dirigente político.

“No vamos a una fiesta electoral, sino a una confrontación entre la fuerza democrática y defensores de la revolución bolivariana”, destacó.

Guayana entusiasta

A pocos días de la visita de María Corina Machado en el estado, Caleca hace la lectura de que hay un ambiente de participación por parte de todos los partidos y de la sociedad organizada. “Hay un gran entusiasmo en el pueblo guayanés por recuperar el tiempo perdido y que volvamos a hacer de Guayana la alternativa no petrolera del país y el futuro de Venezuela, como ya lo fue”.

Por su parte, Ángel Medina, miembro de la dirección nacional de Primero Justicia (PJ), acompañó esta gira bajo la premisa de impulsar a todos aquellos que estén asumiendo la lucha por cambiar a Venezuela en nombre de la unidad.

“La estructura y la pedagogía electoral son los aspectos más importantes que hacer en estos días de campaña. Seguimos consolidando la Unidad, ya que María Corina Machado estuvo en Guayana generando esa emocionalidad que debemos transformarla en voto y organización”, destacó el dirigente político.