Venezuela puede ser la sorpresa de la Copa América 2024

Venezuela puede ser la sorpresa de la Copa América 2024

El próximo 20 de junio dará comienzo una nueva edición de la Copa América. Y se extenderá hasta el 14 de julio. La cita, que tendrá lugar en Estados Unidos, enfrentará a las mejores selecciones de fútbol del continente. Y entre ellas se encuentra la venezolana, que quiere escribir un nuevo capítulo glorioso en su historia en la Copa.

Un poco de historia

La participación de Venezuela dentro del torneo puede dividirse claramente en dos etapas. La primera, que va desde Uruguay 1967, primer año en que formó parte, hasta Perú 2004. Durante todo ese período, solo supo ganar un partido de los 45 jugados. Desafortunadamente, un desempeño que dejaba mucho que desear.





Sin embargo, esto cambia rotundamente en la segunda etapa a la que hacíamos mención. Esta se originó en el año 2007, cuando la Vinotinto ofició de anfitriona. Tanto en esa oportunidad como en Argentina 2011 y Brasil 2109 logró llegar a cuartos de final.

¿Qué pasará en la Copa América 2024 a disputarse en Estados Unidos? ¿Logrará mostrarse en su mejor estado como en los últimos tiempos? Las apuestas online a favor y en contra están que arden.

Los protagonistas se preparan

El entrenador, el argentino Fernando “Bocha” Batista, ya dio a conocer el listado de los 30 jugadores que entrenarán con vistas a la Copa. De entre ellos, serán 8 los que finalmente queden afuera del plantel. Destacan el goleador histórico Salomón Roldón, que sumaría esta quinta participación en su haber, y Tomás Rincón.

En contra de lo que muchos imaginaban, no fueron convocados ni el arquero Wilker Faríñez ni el delantero Josef Martínez.

La selección venezolana llega en muy buen estado físico, según lo ha demostrado en los últimos encuentros que ha protagonizado en los últimos tiempos. Como su plantel, combina tanto jugadores experimentados como nuevos talentos. Así las cosas, la Vinotinto parece tener todo lo que se necesita para ser una de las protagonistas en 2024 de la competición de selecciones de fútbol más añeja del mundo.

Unos primeros encuentros desafiantes

El equipo venezolano comparte el Grupo B, con México, Jamaica y Ecuador. El primer partido lo enfrentará a Ecuador, el 22 de junio. Luego, el 26 se medirá con México. Y, por último, el domingo 30 de este mes tratará de vencer a Jamaica para sumar puntos.

Tanto Ecuador como México se perfilan como favoritos para pasar a la siguiente fase. Por lo tanto, Venezuela encontrará en ambos partidos una gran posibilidad para probar su estado y demostrar que también está en condiciones de aspirar al título.

Todo por ganar

Venezuela parece tener todo lo que se necesita para sobresalir entre las 16 selecciones que participarán de la Copa América 2024. Aunque los favoritos para ganarla sean Argentina, último campeón del mundo, Brasil y Colombia, el gran desempeño que el equipo venezolano viene demostrando en los últimos tiempos confirma que le da la talla. De hecho, ha tenido una gran performance en las Eliminatorias para el Mundial de México y Estados Unidos. Allí perdió solo uno de los 6 partidos que jugó, y se ubica en el cuarto lugar de la clasificación de la CONMEBOL.

Las esperanzas son lo último que se pierde, dicen. Y el equipo venezolano lo dejará todo en el campo de juego para que su actuación esté a la altura de sus participaciones en las últimas ediciones. O, incluso, mejor. Como sea, las 16 selecciones participantes darán batalla, brindando un gran espectáculo para todos los fanáticos del fútbol, de América y del mundo.

Es imposible saber quién se quedará con la copa. Pero lo que sí es seguro es que todos esperan ansiosos el inicio de la competencia y ya están realizando sus apuestas. ¡Que gane el mejor!