Willie Mays, la leyenda del béisbol que originó la frase venezolana “no te hagas el Willie”

Willie Mays, la leyenda del béisbol que originó la frase venezolana “no te hagas el Willie”

Cortesía

 

Willie Mays, el electrizante cuya singular combinación de talento, empuje y exuberancia lo convirtió en uno de los jugadores más grandes y queridos del béisbol, ha fallecido. Tenía 93 años.

lapatilla.com





La familia de Mays y los Gigantes de San Francisco anunciaron conjuntamente el martes por la noche que había muerto esa misma tarde en San Francisco, California.

El icónico pelotero de las Grandes Ligas es popular en Venezuela por la frase “No te hagas el Willie Mays”.

El origen de esa frase data del año 1955 cuando se estaba desarrollando la Serie del Caribe efectuada en Caracas, Venezuela. El toletero estadounidense estaba uniformado con los Cangrejeros de Santurce (Puerto Rico) y en sus primeros 12 turnos al bate no había conectado el primer hit.

Sin embargo, en su decimotercer turno, jugando contra Venezuela (Navegantes del Magallanes) despachó un jonrón al lanzador venezolano Ramón Monzant en el undécimo episodio, impulsando dos carreras que dejaron en el terreno al Magallanes.

A partir de allí, Mays conectó 10 hits en sus siguientes 12 turnos. Entonces las personas comenzaron a decir que “Willie se estaba haciendo el tonto”.

De allí la expresión, hoy tan venezolana, para referirse a quien se hace el desentendido: “¡Hey, no te hagas el Willie Mays!”