Descubren el origen de la “segunda Luna” que tiene la Tierra

Descubren el origen de la “segunda Luna” que tiene la Tierra

Investigadores de la Universidad de Tsinghua, China, relacionan la órbita y la forma de Kamo’oalewa con el cráter Giordano Bruno en la Luna – NASA

 

Al considerar que la Luna que se ve en cielo nocturno no es la única, muchos se sorprenderían. Sin embargo, los científicos han comenzado a llamar a un extraño objeto que parece orbitar el planeta como la “segunda Luna” de la Tierra, y ahora los científicos pueden haber descubierto de dónde proviene.

Por: Infobae





En realidad, hay muchos objetos tipo Luna en el espacio, pero solo un puñado de los más de 200.000 asteroides cercanos a la Tierra (NEAs, por sus siglas en inglés) tienen órbitas similares al planeta. Uno de estos, llamado 469219 Kamo’oalewa, orbita el Sol, pero se mueve en sincronía con la órbita de la Tierra, por lo que parece orbitar la Tierra. Esto lo convierte en una “casi-luna” o, para algunos, un “asteroide Apolo‘’.

Potencialmente, tan grande como la Estatua de la Libertad, Kamo’oalewa mide entre 40 y 100 metros (131-328 pies) de diámetro y rota rápidamente: completa una rotación cada 28 minutos.

Generalmente, los NEAs son rocas espaciales que los científicos creen que provienen del Cinturón de Asteroides Principal entre Marte y Júpiter. Pero nuevas investigaciones revelan que Kamo’oalewa puede ser más luna que asteroide.

Publicado en la revista Nature Astronomy, el nuevo estudio utilizó análisis existentes del espectro de luz de Kamo’oalewa. El interés por el asteroide aumentó significativamente en 2021, cuando estudios del Observatorio del Gran Telescopio Binocular en Arizona sugirieron que su composición se asemeja más a una roca lunar que a un asteroide típico. Este análisis reveló que contiene silicatos (un tipo de mineral) que son más comunes en las muestras lunares. En otras palabras, la “segunda luna” de la Tierra probablemente provino de su primera.

Puedes leer la nota complet aen Infobae