Detectan señal del desaparecido avión de Malaysia Airlines, ¿se pondrá fin al misterio?

Detectan señal del desaparecido avión de Malaysia Airlines, ¿se pondrá fin al misterio?

Avión de Malaysia Airlines. | Foto: Getty Images

 

 

 





 

Tras diez años de incertidumbre, una señal detectada por investigadores británicos podría reavivar las esperanzas de encontrar el vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció sin dejar rastro el 8 de marzo de 2014, cuando la aeronave despegó de Kuala Lumpur con destino a Pekín, llevando a bordo a 239 personas.

Por Semana

Poco después del despegue, el avión desapareció de los radares sin dejar rastro. Desde entonces, se ha convertido en uno de los mayores misterios de la aviación moderna.

Ahora, una supuesta señal, captada por hidrófonos (micrófonos submarinos) en el momento en que se presume que el avión se estrelló, ofrece un nuevo punto de partida para la búsqueda. Aunque la señal es corta, de apenas seis segundos, los expertos afirman que podría ser suficiente para determinar la ubicación exacta del accidente.

La investigación, liderada por el doctor Usama Kadri de la Universidad de Cardiff, ha analizado más de 100 horas de datos de hidrófonos de accidentes aéreos previos y la desaparición de un submarino. Los resultados, publicados en la revista Scientific Reports, sugieren que los impactos violentos en el océano generan firmas acústicas distintivas que pueden ser detectadas a grandes distancias.

“Nuestro análisis muestra que los hidrófonos detectaron señales claras de presión de accidentes aéreos anteriores, incluso a distancias superiores a 3.000 km”, explicó Kadri. “El posible punto de impacto está cerca del séptimo arco, donde se produjo la última comunicación entre el avión e Inmarsat”, añadió.

Sin embargo, el investigador advierte que se necesita más análisis para comprender plenamente las señales detectadas y su relación con la desaparición del MH370. Por ello, sugiere realizar experimentos de campo con explosiones controladas o armas de aire a lo largo del séptimo arco, monitoreando las señales recibidas en estaciones hidroacústicas circundantes.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.