Así roban un canal de YouTube para convertirlo en un puente para estafar en línea

Así roban un canal de YouTube para convertirlo en un puente para estafar en línea

YouTube le pide a sus creadores que sean originales y respeten los derechos de autor para que puedan obtener ganancias. (REUTERS)

 

Casos como el de un youtuber y streamer español que abrió un archivo PDF sobre una información de un negocio, y perdío el acceso total a su cuenta son muy frecuentes

Varios casos de hackeos a cuentas de creadores de contenido han sido registrados en varias partes del mundo en los últimos años. Uno reciente es el del youtuber y streamer español conocido Atlas que, después de varios intentos, recuperó su cuenta de YouTube tras ser víctima de un hackeo.





Por Infobae

Este ciberataque tuvo como objetivo principal tomar control de su canal, cambiar el nombre, y ocultar o borrar su contenido anterior. El canal pasó a llamarse “Tesla Live”, emitiendo un directo con contenido no autorizado, incluyendo imágenes de Elon Musk hablando sobre criptomonedas.

Esto es todo lo que hay que saber sobre los ciberataques que puede padecer un creador de contenido, y también el público en general, y cómo prevenirlos.

Cómo pueden robar un canal de YouTube

Este tipo de ataques no es nuevo y suele dirigir sus esfuerzos hacia influencers con una alta cantidad de seguidores en plataformas como YouTube, Twitch, Instagram, y blogs.

Ciber ataque, imagen cortesía.

 

Los cibercriminales se presentan como negocios legítimos ofreciendo acuerdos económicos a cambio de promocionar productos o servicios, generalmente relacionados con desarrolladores de videojuegos.

En el caso de Atlas, el supuesto desarrollador de un videojuego indie llamado “Hyper Light Breaker” le ofreció una compensación de 250 dólares para probar y patrocinar su juego. El ataque se concretó mediante la descarga de un archivo PDF que contenía un enlace a un archivo comprimido con malware.

Este tipo de malware, conocido como troyano, tiene como objetivo robar credenciales de acceso a las cuentas del navegador del usuario, incluida la cuenta de YouTube, en este caso. Una vez obtenidas esas credenciales, los atacantes pueden tomar control total de los perfiles para sus propios beneficios fraudulentos.

Cómo prevenir ser víctima de ataques de ciberdelincuentes

Los datos a los que tienen acceso los ciberdelincuentes podrían ser usados como una forma de acceso a sistemas de empresas o extorsionar a las víctimas. (foto: 20Minutos)

 

Los ciberataques de este tipo representan una amenaza significativa para la seguridad en línea de los influencers y sus seguidores. Los criminales suelen utilizar transmisiones en directo que notifican a todos los suscriptores, incrementando la posibilidad de que algunos incautos caigan en la estafa.

La experiencia de Atlas como otros casos subrayan la necesidad de estar alerta y cuidadoso con los enlaces y archivos descargados, incluso cuando provengan de supuestas fuentes legítimas.

También es crucial tener herramientas antivirus actualizadas y seguir las advertencias de seguridad del sistema operativo. En el caso específico de Atlas, él detalló cómo recibió un correo electrónico perfectamente redactado y convincente, lo que facilitó que bajara la guardia y cayera en la trampa.

Leer más en Infobae