Chile presagió nuevas arremetidas del chavismo a medida que se acerque la elección presidencial

Chile presagió nuevas arremetidas del chavismo a medida que se acerque la elección presidencial

Chile presagió nuevas arremetidas del chavismo a medida que se acerque la elección presidencial

 

El próximo 28 de julio, Nicolás Maduro, buscará su reelección ante el candidato de la oposición, Edmundo González. Dicho hito, dicen en Chile, es el primer factor a considerar en la nueva arremetida de distintos personeros del chavismo contra el Presidente Gabriel Boric.

Por La Tercera





“Merluzo”, “bobo” y “flojo” fueron tres apelativos con los que el segundón del chavismo, Diosdado Cabello calificó al mandatario chileno. Son dardos de uno de los rostros de la administración de Maduro y uno de los representantes de este último en el legislativo de dicho país.

Cabello se sumó así al alza en el tono contra Chile que han sostenido distintas figuras del Estado venezolano. Otro caso fue el del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien ha cuestionado en reiteradas ocasiones el manejo del Ministerio Público chileno sobre el caso de Ronald Ojeda, exteniente de dicho país que fue asesinado en Chile y cuya investigación aún está en curso.

“Para mí fue una acción de falsa bandera. Una acción ejecutada desde Chile. (…). Estoy convencido de que todo esto que ha pasado durante estos meses tiene que ver con que en Venezuela se vive un año electoral”, acusó a inicios de esta semana el fiscal venezolano sobre el caso Ojeda, quien encontró respuesta por parte del canciller Alberto van Klaveren y del ministro de Justicia, Luis Cordero. “Está tan obsesionado por desprestigiar la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público”, planteó este último.

En el Palacio La Moneda entienden que los dardos podrían continuar desde Venezuela o, incluso, intensificarse mientras más cerca se encuentren de los comicios presidenciales. Esto, porque desde el país caribeño han intentado marcar un punto político sobre Chile, que también se ve entrelazado con otro factor a considerar en las interpelaciones desde Caracas, relacionado con los cuestionamientos que han surgido desde el gobierno del Presidente Boric a la institucionalidad y a la gestión venezolana.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ