Modi dirige una multitudinaria sesión de yoga en región india de mayoría musulmana

Modi dirige una multitudinaria sesión de yoga en región india de mayoría musulmana

En esta fotografía tomada y publicada el 21 de junio de 2024 por la Oficina de Información de Prensa de la India (PIB), el primer ministro de la India, Narendra Modi, realiza asanas en el Día Internacional del Yoga en Srinagar. (Foto de PIB/AFP)

 

El primer ministro indio, Narendra Modi, dirigió este viernes una multitudinaria sesión de yoga en la región de Cachemira, de mayoría musulmana, un acto que algunos interpretaron como un mensaje político por parte de este líder nacionalista hindú.

La sesión que tuvo lugar en Srinagar, la capital de la región de Cachemira controlada por India, marcó el 10º aniversario del Día Internacional del Yoga, una iniciativa de la ONU impulsada por el propio Modi.





Pero aunque el yoga no es en sí una práctica religiosa, tiene sus orígenes en la filosofía hindú y muchos habitantes de la Cachemira india, mayoritariamente de confesión musulmana, son indiferentes a esta práctica.

Miles de empleados públicos, profesores de escuela y estudiantes de toda Cachemira acudieron al acto, que un habitante de Srinagar consideró como una intrusión cultural.

“Imponen el yoga a nuestros hijos para cambiar culturalmente a las próximas generaciones y controlar sus mentes”, dijo a la AFP, pidiendo no ser identificado por temor a represalias.

Tras la sesión, Modi instó a cientos de personas, entre ellas muchos policías y miembros de las fuerzas armadas que se encontraban a orillas del lago Dal, a que hicieran del yoga “parte de su vida cotidiana”.

“El yoga fomenta la fuerza, la buena salud y el bienestar”, dijo el primer ministro de 73 años.

En su década como primer ministro, Modi se ha forjado una imagen de ferviente defensor de la fe hindú mayoritaria en el país. Sus posturas preocupan a las minorías, incluida la comunidad musulmana de más de 200 millones de personas. AFP