El chiste del día: Maduro prometió subir la producción de crudo a tres millones de barriles diarios

El chiste del día: Maduro prometió subir la producción de crudo a tres millones de barriles diarios

Nicolás Maduro. | Foto: Cortesía

 

Nicolás Maduro aseguró este martes que la producción de petróleo del país llegó al millón de barriles por día (bpd), luego de que la estatal Pdvsa cifró en 910.000 el promedio diario durante el mes de mayo.

“Ya Venezuela, por esfuerzo propio, está produciendo un millón de barriles diarios de petróleo otra vez y vamos para tres millones y vamos para mejor”, dijo durante un acto político en el estado La Guaira.





Recordó que esta industria se había prácticamente paralizado debido a las “sanciones económicas”, pero que han logrado “recuperar la producción y revertir el bloqueo” que pesa sobre la nación con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

En este sentido, reiteró que si Estados Unidos quiere comprar el crudo venezolano deberá pagarlo a precio internacional y en efectivo.

Por otra parte, Maduro auguró que Venezuela cerrará junio como “el mes de inflación más bajo en 30 años”.

“Tengo las riendas de la economía y las voy a dirigir hacia el crecimiento y la prosperidad rumbo al 2030 o más”, añadió el mandatario, frente a decenas de simpatizantes que le profesaron su apoyo para las elecciones del 28 de julio, en las que buscará un tercer sexenio consecutivo.

Según cifras de Pdvsa recogidas en un informe publicado el pasado 11 de junio por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción petrolera de Venezuela llegó en mayo a los 910.000 barriles bpd, un incremento del 3,6 % con respecto a abril.

Sin embargo, según fuentes secundarias consultadas por la OPEP, la producción de crudo promedió en mayo en 822.000 bpd, lo que muestra una leve caída con respecto a abril, que fueron 825.000 bpd.

El 1 de junio, Maduro estimó que el país producirá, “al menos”, 1.200.000 barriles de petróleo diarios en 2024 y aseguró llegar a los 2.000.000 bpd para el próximo año.

Con información de EFE