“Vayan a las escuelas, miren si pueden traer peladitos”, así es cómo el ELN recluta menores de edad

“Vayan a las escuelas, miren si pueden traer peladitos”, así es cómo el ELN recluta menores de edad

ELN

 

La ofensiva militar lanzada en los últimos días para combatir el delito de extorsión en zonas limítrofes de Boyacá, Casanare y Arauca dio sus primeros resultados. Militares se enfrentaron con miembros del ELN que delinquen en esta zona de Colombia. En la huida de los delincuentes, abandonaron a dos menores de edad de 13 y 16 años que habrían sido reclutados.

Por Noticias Caracol 





El coronel Carlos Andrés Realpe, comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército, relató pormenores de la operación: “Cuando fuimos a realizar un allanamiento sobre el sector de la vereda Guayabal, del municipio de Labranzagrande, Boyacá, entramos en contacto con una estructura delincuencial del ELN llamada José David Suárez. En este combate de encuentro se entregaron dos jóvenes, quienes en este momento los tenemos dispuestos para entregárselo al Bienestar Familiar”.

Según las autoridades, la niña de 13 años y el joven de 16 llevarían en este grupo armado ilegal varios meses.

“Al parecer, se encontraban delinquiendo para estas estructuras aproximadamente durante seis meses”, dijo el coronel Jorge Ernesto Muñoz, comandante (e) del Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea.

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, rechazó el reclutamiento de menores en las filas del ELN.

“No hay voluntad de paz cuando el ELN, en la frontera entre Casanare y Boyacá, sigue reclutando menores. Acaba un operativo del Ejército de recuperar, junto a la Policía, dos niños que estaban vestidos de camuflado y además participando en un combate, arriesgando su vida en una guerra que no les pertenece. En esa vereda yo hice un puente para que los niños no arriesgaran la vida al ir al colegio. Esos niños deben estar es estudiando, no en las filas de la guerra”, adujo Amaya.

Para seguir leyendo ingrese AQUÍ